La prensa deportiva es cosa de hombres. Y no lo digo solo porque el 90% (siendo generosa) de las noticias tengan protagonistas masculinos, ese es el principal motivo, pero hay más.
En general, las mujeres que aparecen lo hacen porque consiguen una gran hazaña, como medallas olímpicas o ganar el mundial de su categoría. Aunque hay veces que ni con eso es suficiente: por muchas victorias que consigan las deportistas, tantas o más que de hombres, apenas las vemos en las portadas.
Esto se debe a que la industria del deporte se consolidó alrededor de valores muy patriarcales. Los hombres se proyectan como héroes, con grandes cualidades físicas, y el que no, una gran inteligencia para la estrategia. Son imágenes creadas para ser admiradas, pero un icono femenino no funcionaría, ¿acaso todos esos hinchas considerarían siquiera la idea de animar y seguir de la misma forma a un grupo de mujeres? ¿llevarían camisetas de su equipo con un nombre de chica?
Por otra parte, parece imposible olvidar que belleza y mujer no van juntos (¡sorpresaaa!), y es habitual encontrar en los pocos artículos que hay sobre ellas, menciones a su cuerpo. También es complicado que se valore lo que una mujer tiene que decir sobre el deporte, hay pocas periodistas que escriban en estos periódicos. Se da por hecho que no saben y dan igual las circunstancias, si lo escribe un hombre tendrá más peso y más argumento.
En definitiva, somos conscientes de que el deporte femenino no es un gran reclamo, pero si hubiera un trato por parte de la prensa un poco mas igualitario, ganarían muchas lectoras y se haría justicia con todas esas grandes deportistas de nuestro país.
Me da mucha vergüenza ajena cada vez que veo cualquiera tipo de retransmisión deportiva en la que aparecen estas «maniquíes» de sonrisa forzada, ombligo al aire y pechos hinchados sobresaliendo de la microcamiseta…es patético.
Me gustaMe gusta
La prensa deportiva en este pais ya es bastante despreciable y no solo por el machismo que muestran que tambien. Solo hablan de lo que ha ellos les interesa (es decir Barça [MD y SPORT] y Madrid [Marca y As] el resto de equipos y deportes no existen. Asi que imaginaos para que hablen del deporte femenino.
Me gustaMe gusta