Como ya sabemos, la sociedad no trata por igual a hombres y mujeres nunca según van cumpliendo años. Se castiga mucho la vejez en las mujeres, pero aún más la soltería. Esto es muy fácil comprobarlo: pon en Google «George Clooney soltero» y después «Charlize Theron soltera».
En primer lugar, George Clooney, muy admirado, con 55 años y pocas parejas duraderas. Algunos titulares de noticias son: «El galán de oro», «Maestro de la seducción», «dispuesto a renunciar al título de soltero de oro» «George Clooney, soltero de oro» o «vuelve a ser el soltero más codiciado». Nos ha quedado claro que es un hombre que «ninguna mujer puede cazar». No importa que tenga 55 años, es exigente y juvenil, no está hecho para el compromiso y eso lo hace aún más atractivo.
Por otra parte tenemos a Charlize Theron, actriz de gran recorrido, con 40 años (importante, ella es más joven que él) y considerada una de las más guapas de Hollywood. Encontramos titulares como: «Charlize Theron llega a los 40 soltera», «con Óscar y de nuevo soltera a los 40», «Charlize Theron soltera otra vez», «cumple 40 años soltera» o «soltera pero en busca del amor». Un momento… ¿ella no es soltera de oro? ¿tampoco seductora? ¿ni siquiera una soltera codiciada? Pues no, todos destacan su soltería de forma negativa y relacionándola muy a menudo con su edad.
Como el único fin de las mujeres era casarse y tener hijos, y no se valoraban por nada más, las que se salían de la norma eran tachadas de lesbianas, solteronas, insoportables o raritas, no existía la posibilidad de que no quisieran casarse y punto. En cambio de ellos siempre se ha dicho que «eran hombres exigentes», «indomables» o «solteros de oro».
Un comentario