Feministas de las buenas

«Estoy a favor del feminismo, no de las feminazis», «eso no es feminismo, eso es hembrismo» son frases que nos suenan mucho. Cuando en una conversación sale alguna cuestión relacionada con el feminismo, se realiza una especie de test que determina si eres feminista «de las buenas o de las malas». Pertenecer a un bando u otro depende del criterio del más machista de la mesa. Todo lo que no sea violencia de género (con matices), se cuestiona:

  • «¿cánones estéticos? exageración, aquí no se mata a nadie por llevar pelos o no teñirse las canas» No se mata a nadie, solo se te mira con asco y se te considera una guarra persona con poca higiene y poco aprecio por su apariencia personal.
  • «¿techo de cristal? mentira, con esfuerzo se consigue todo» las estadísticas donde aparecen más mujeres en las universidades y con medias más altas, pero no en las empresas, están hechas por feminazis y son una farsa.
  • «¿homofobia? eso solo pasa en los países árabes, yo tengo muchos amigos gays» Es tan estúpido como pensar que no eres machista porque estás casado con una mujer.
  • «¿acoso callejero? los piropos no tienen nada de malo, son halagos» Nos da igual que «guapa» objetivamente signifique algo bueno, el hecho es que nos lo dicen solo a las mujeres, y eso es tratarnos de forma diferente en función a nuestro género.
  • «¿transfobia? no sé ni que es eso, ya os inventáis cualquier cosa» un argumento tan contundente como su inteligencia.
  • «¿cuotas? eso discriminaría a hombres muy válidos» Las miles de mujeres que están siendo discriminadas ahora no importan.

La conversación puede terminar de forma nostálgica con la gran frase: «las feministas de verdad eran las de antes». A ver machito, ilumíname… ¿te refieres a las que rompían los escaparates? ¿las que explotaban buzones y comunicaciones? ¿las que ponían bombas en edificios? ¿o las que hacían huelgas de hambre?

Un comentario

  • Se os olvida la discriminación por la posibilidad de tomar la baja de maternidad. Está socialmente aceptado que las empresas contraten temporalmente a las mujeres para poder dejar de renovarles si se quedan embarazadas.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s